top of page
I JORNADA INTERNACIONAL NEUROCIENCIAS (4

l Jornada Internacional Neurociencias: Un enfoque multidisciplinario

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Ponce

Sábado, 19 de octubre de 2019

8:00am a 5:00pm

Jesús Guillén - Astrofísico, profesor, autor del blog Escuela con Cerebro y autor de Neuroeducación en el aula: De la teoría a la práctica.

 

Tema: Neuroeducación en el aula: de la teoría a la práctica

 

¿Influyen las emociones en el aprendizaje? ¿Es posible mejorar la atención? ¿Cómo podemos hacer un uso adecuado de la memoria? ¿Si jugamos, aprendemos? ¿Son importantes las artes en la educación? ¿Es necesario apostar por un aprendizaje activo? ¿Necesitamos cooperar?

Basándose en los conocimientos científicos más recientes, Jesús C. Guillén te propone una nueva mirada educativa sobre estas y otras muchas cuestiones, en la cual se considera esencial atender las necesidades emocionales, sociales y físicas de todos los niños y adolescentes y aprender desde y para la vida. Porque, efectivamente, una nueva educación es posible y necesaria. ¿Brindas por el cambio?

Jesús Guillén_edited.jpg
Spain flag.jpg

David Vásquez - Psícologo Clínico/Neuropsicólogo

 

Tema: Neuropsicología del TDAH: Modelos Actuales para la Evaluación y Estimulación de la Atención

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno con tres características básicas: inatención, impulsividad e hiperactividad (Polanczyk et al., 2007).

Tradicionalmente, los estudios neuropsicológicos le han dado prioridad a la impulsividad del TDAH, estableciéndose una conexión ampliamente difundida entre impulsividad y un déficit en las funciones ejecutivas (Arns et al., 2009).

Sin embargo, de manera reciente, diversas investigaciones se han enfocado en comprender más profundamente las deficiencias en la atención (Tamm et al., 2013). De manera particular, se ha utilizado el modelo clínico de la atención de Sohlberg y Mateer (2001) para mejorar el proceso de evaluación e intervención de los déficits atencionales típicos del TDAH.

El objetivo de esta ponencia será presentar un marco de acción sistemático para la evaluación y estimulación de la atención en niños con TDAH. Este marco contempla tanto la estimulación de las deficiencias atencionales como los cambios contextuales (escuela, hogar, etc.) que se requieren para mejorar la adaptación de estos niños.

David57_6690_edited.jpg
255px-Flag_of_the_Dominican_Republic.svg

Prof. Maribel de Jesús Rivera - Terapeuta Ocupacional

 

Tema: Terapia Ocupacional desde la perspectiva de la neurociencia

Mediante esta presentación los participantes conocerán cuál es la función de un Terapeuta Ocupacional en el proceso de aprendizaje. Conocerán la importancia del procesamiento sensorial y el desarrollo motor y su rol en el aprendizaje. Podrán identificar señales que pueden sugerir en dificultades en el procesamiento sensorial durante las distintas etapas del desarrollo. Obtendrán diferentes recomendaciones para fomentar un buen procesamiento sensorial y las distintas alternativas que existen para trabajar con los mismos.

Maribel_edited.jpg
255px-Flag_of_Puerto_Rico.svg.png

Dra. Joan Acosta - Psicóloga Clínica

Tema: Aportes neuroeducativos a la comunidad, individuo y sistemas

Esta ponencia presentará a los participantes cómo la neurociencia aporta al conocimiento sobre el manejo de los diversos diagnósticos. La comunidad, familia y sociedad se benefician de este conocimiento para poder manejar adecuadamente los diagnósticos en beneficio del niño para que este pueda desarrollarse de manera óptima. Nuestra sociedad está experimentando un aumento en el diagnóstico de diversas condiciones.

Joan Acosta_edited_edited.jpg
255px-Flag_of_Puerto_Rico.svg.png

Dra. Suzette Mirabal  - Consejera Profesional, Neuroeducadora

 

Tema: Neuroeducación hacia un nuevo modelo educativo en Puerto Rico

Investigaciones recientes brindan luz sobre los beneficios de los aportes de la neurociencia en el campo educativo. Esta ponencia brindará un resumen de los temas trabajados durante la Jornada y su implicación en nuestro sistema educativo. Además, exploraremos cómo la enseñanza multisensorial brinda beneficios al aprendizaje de todos los estudiantes tanto los de educación especial, así como los de la corriente regular.

Suzette-Mirabel-4 Sin Fondo.png
255px-Flag_of_Puerto_Rico.svg.png

Inversión

Hasta el 30/9/2019

$100.00

Desde el 1/10/2019

$125.00

Pagos por ATH Móvil (787) 220-7564

Money

Pagos por ATH Móvil (787) 220-7564

***Sometido para créditos de Educación Continúa de Profesionales de la Salud***

Alianza

BrainConnections Logo Oficial.png
pontificia.png
Más información

Gracias por su mensaje

bottom of page